octubre 18, 2022
octubre 18, 2022
Según el artículo 22 del Código Sustantivo del Trabajo, el contrato laboral en Colombia: “es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración”. Aunque esto parezca ...
Con el objetivo de obtener resultados exitosos en el desarrollo de tu micro, mediana o pequeña empresa, es importante que como empresario abarques varios aspectos necesarios para que todo marche en orden y así, evitar que tu negocio corra cualquier tipo de riesgo legal.
El proceso de cobranza en Colombia es un sistema que busca la colaboración entre acreedores y deudores para llegar a un acuerdo a través de la negociación. Sabemos que para lograr un cobro de cartera efectivo es necesario contar con la ayuda profesional de un equipo de abogados expertos en el tema. Y en artículos ...
Según el artículo 22 del Código Sustantivo del Trabajo, el contrato laboral en Colombia: “es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración”. Aunque esto parezca ...
Con el objetivo de obtener resultados exitosos en el desarrollo de tu micro, mediana o pequeña empresa, es importante que como empresario abarques varios aspectos necesarios para que todo marche en orden y así, evitar que tu negocio corra cualquier tipo de riesgo legal.
El proceso de cobranza en Colombia es un sistema que busca la colaboración entre acreedores y deudores para llegar a un acuerdo a través de la negociación. Sabemos que para lograr un cobro de cartera efectivo es necesario contar con la ayuda profesional de un equipo de abogados expertos en el tema. Y en artículos ...