Soluciones Legales

enero 13, 2023

Reglamentación del teletrabajo en Colombia

Alejandra Paz Lectura de 5min -
Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, “la legislación vigente en Colombia en materia de teletrabajo es amplia y pretende abarcar todos los ámbitos posibles en materia de protección de los derechos de los trabajadores”. Por lo anterior, las normas que reglamentan el teletrabajo son ...
Leer más

Post Destacados

enero 10, 2023

Aprende a blindar tu empresa de conflictos societarios

Diana López Lectura de 4min -
Todo empresario debe estar atento a los conflictos societarios que pueden surgir en cualquier momento y, por supuesto, estar preparado para enfrentarlos. En este artículo, hablaremos de los conflictos societarios más comunes en Colombia y cómo puedes blindar a tu entidad con la ayuda de nuestro equipo de abogados ...
Leer más

diciembre 14, 2022

Liquidación de la prima de servicios: lo que debes saber

Alexander Grajales Lectura de 3min -
A poco tiempo de que se acabe el año, es fundamental recordar a las empresas y empleadores que tienen empleados con contrato laboral, que ya está próximo el pago de la prima de navidad, la cual es una obligación que debe ser pagada, de lo contrario, puede traer multas de 1 a 5.000 salarios mínimos legales vigentes.
Leer más

noviembre 30, 2022

Lo que debes saber sobre tributación para Pymes

Alejandra Paz Lectura de 4min -
¿Sabías qué? Existe una ley creada para reglamentar, clasificar en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, y promover el desarrollo de este sector en Colombia.
Leer más
Soluciones Legales

DESCARGA TU PLANTILLA

DE LLAMADO DE ATENCIÓN

Notifica a tus colaboradores, de la manera más cordial y bajo un formato legal, que están incurriendo en conductas que atentan contra el entorno laboral y para dejar evidencia de los hechos que ponen en riesgo la continuidad de la relación de trabajo.

DESCARGAR

Más Posts

Lo que debes saber sobre tributación para Pymes

Alejandra Paz Lectura de 4min -

¿Sabías qué? Existe una ley creada para reglamentar, clasificar en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, y promover el desarrollo de este sector en Colombia.

Leer más

¿Cómo evitar una demanda laboral por parte de un colaborador?

Laura Vega Lectura de 4min -

En Colombia, las demandas laborales son una realidad y deben ser tratadas con mucho cuidado. Si bien es cierto que el derecho de los trabajadores de estar protegidos en sus lugares de trabajo es algo que se debe respetar, también es importante evitar caer en el otro extremo y ser víctima de una demanda abusiva.

Leer más

Contratos inteligentes: qué son y cómo funcionan en Colombia

Alejandra Paz Lectura de 2min -

Aunque en Colombia aún no se han implementado de manera generalizada, los contratos inteligentes son una realidad y cada día ganan más terreno en todo el mundo. Estos contratos, también conocidos como “contratos blockchain” o “contratos de código”, son una forma de automatizar el cumplimiento de obligaciones y la ...

Leer más

Suscríbete para estar siempre informado


SUSCRIBIRME

Lo que debes saber sobre tributación para Pymes

Alejandra Paz Lectura de 4min -

¿Sabías qué? Existe una ley creada para reglamentar, clasificar en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, y promover el desarrollo de este sector en Colombia.

Leer más

¿Cómo evitar una demanda laboral por parte de un colaborador?

Laura Vega Lectura de 4min -

En Colombia, las demandas laborales son una realidad y deben ser tratadas con mucho cuidado. Si bien es cierto que el derecho de los trabajadores de estar protegidos en sus lugares de trabajo es algo que se debe respetar, también es importante evitar caer en el otro extremo y ser víctima de una demanda abusiva.

Leer más

Contratos inteligentes: qué son y cómo funcionan en Colombia

Alejandra Paz Lectura de 2min -

Aunque en Colombia aún no se han implementado de manera generalizada, los contratos inteligentes son una realidad y cada día ganan más terreno en todo el mundo. Estos contratos, también conocidos como “contratos blockchain” o “contratos de código”, son una forma de automatizar el cumplimiento de obligaciones y la ...

Leer más