La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) tiene la facultad de realizar visitas de inspección para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias de las empresas. Estas visitas, que pueden ser programadas o sorpresivas, tienen como objetivo constatar que la contabilidad, los libros, las facturas y demás documentos estén en orden.
En este blog, explicamos qué debe tener su empresa al día para enfrentar una eventual inspección de la DIAN sin contratiempos. Estar preparados no solo evita sanciones, sino que proyecta confianza y transparencia.
La contabilidad es el corazón documental de una empresa. Debe cumplir con las Normas de Información Financiera (NIIF) y reflejar fielmente la situación económica del negocio.
Recomendación: Revise que no existan saldos contables sin justificar o cuentas con movimientos que no tengan soporte.
Desde hace varios años, la DIAN exige a la mayoría de las empresas expedir factura electrónica con validación previa. Esta es una de las principales fuentes de control tributario.
Verifique que:
Ojo: Las inconsistencias entre lo facturado y lo registrado contablemente son uno de los principales motivos de sanción.
Uno de los principales puntos de revisión de la DIAN es el cumplimiento en la presentación y pago de impuestos.
Asegúrese de que:
Sugerencia: Tenga un calendario tributario al día y conserve copias físicas o digitales de cada declaración y pago realizado.
¿Le preocupa que alguna declaración haya sido presentada fuera de plazo o con errores? En Soluciones Legales analizamos su historial tributario, detectamos riesgos y lo guiamos para corregir fallas antes de que generen sanciones. Nuestro equipo está listo para brindarle tranquilidad con asesoría legal especializada.
En muchas inspecciones, la DIAN busca verificar que las deducciones y costos declarados tengan sustento real.
Prepare:
Importante: Las deducciones sin sustento o sin relación con la actividad económica de la empresa pueden ser rechazadas.
Además de impuestos, la DIAN puede revisar aspectos relacionados con pagos a empleados y aportes a la seguridad social.
Debe tener a mano:
Consejo: Si la empresa paga bonificaciones o auxilios, verifique que estén correctamente soportados y clasificados.
La información exógena es un reporte detallado que las empresas deben entregar a la DIAN sobre sus operaciones con terceros. Es una herramienta clave para los cruces de información.
Asegúrese de:
Dato clave: Muchos procesos de fiscalización inician por inconsistencias detectadas en la información exógena.
Además de los libros principales, la DIAN puede exigir la presentación de libros auxiliares y documentos internos que respalden las operaciones.
Incluya:
Advertencia: No contar con estos documentos o tenerlos desactualizados puede derivar en multas.
Tener libros actualizados no basta si no están debidamente soportados o alineados con sus obligaciones fiscales. Permítanos revisar la documentación contable de su empresa. En Soluciones Legales realizamos diagnósticos preventivos y estructuramos su información de acuerdo con lo que la DIAN podría exigir en una visita. ¡Contáctenos!
Todo ingreso o egreso que no esté justificado por una factura debe estar respaldado por un contrato formal.
Prepare:
Tip legal: Los contratos deben incluir cláusulas claras sobre valores, plazos, y condiciones de pago.
Recuerde que hay diferencias en los requisitos de las empresas según su régimen tributario:
Clave: Conozca su categoría y verifique las obligaciones específicas para evitar omisiones.
Una inspección puede ser presencial, virtual o documental. En todos los casos, conviene estar listos.
¿Qué debe hacer si recibe una notificación?
La DIAN puede imponer sanciones por:
En casos graves, puede iniciar procesos de fiscalización, determinación oficial, sanciones pecuniarias, e incluso denuncias penales por evasión.
En Soluciones Legales, entendemos que el cumplimiento tributario y contable no es solo un tema administrativo, sino una obligación legal que, de no atenderse adecuadamente, puede derivar en sanciones, procesos de fiscalización y contingencias jurídicas.
Por eso, ofrecemos un acompañamiento legal especializado que le permite a su empresa operar con seguridad y dentro del marco normativo vigente:
En Soluciones Legales, más que asesoría, ofrecemos seguridad jurídica. Nos aseguramos de que su empresa esté blindada legalmente ante cualquier inspección de la DIAN, con información sólida, documentación en regla y respaldo profesional.
Evite errores costosos. Anticípese con respaldo legal. Contáctenos y trabajemos juntos en proteger su empresa.
El entorno laboral en Colombia es cada vez más exigente y regulado. Las empresas deben responder no solo a las obligaciones contractuales con sus trabajadores, sino también a normas que cambian, inspecciones del Ministerio de Trabajo y crecientes demandas judiciales. En este contexto, hacer un diagnóstico legal ...
En Colombia, cumplir con las obligaciones tributarias no es una opción, es una responsabilidad legal. Dentro del régimen tributario colombiano, el Impuesto sobre las Ventas (IVA) tiene un papel protagónico, no solo por su peso en la recaudación fiscal, sino porque involucra a prácticamente todas las empresas que ...
La terminación de un contrato laboral es uno de los momentos más delicados dentro de la relación entre empleador y trabajador. Si no se gestiona correctamente, puede dar lugar a demandas, sanciones e indemnizaciones costosas. En Colombia, esta etapa está regulada por el Código Sustantivo del Trabajo, la jurisprudencia ...