El Ministerio del Trabajo regula la admisión y permanencia de extranjeros en Colombia, así como sus obligaciones y derechos laborales. Según esta entidad, los extranjeros pueden trabajar en el país siempre y cuando cuenten con un permiso de trabajo válido. Aunque el proceso de solicitud de este permiso puede parecer complicado, en este artículo te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
Primero hay que tener claro que la contratación laboral de extranjeros en Colombia se realiza a través de una empresa colombiana que tiene una relación comercial o de inversión con el extranjero, también puede ser una sucursal de una compañía extranjera o una. Los extranjeros que desean trabajar en Colombia deben solicitar un permiso de trabajo ante la Oficina Nacional de Migración, si es que no reúnen las condiciones para obtener el permiso automáticamente.
Los extranjeros que deseen trabajar en Colombia deben solicitar una visa de trabajo ante la Oficina Consular de Colombia en su país de origen. La visa de trabajo es un documento oficial que le otorga al extranjero el derecho de ingresar y permanecer en el territorio colombiano con el fin de realizar actividades laborales por un período determinado.
De acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Trabajo, para el caso de los emperadores o contratantes que desean vincular, contratar, emplear o admitir a un extranjero, debe:
Para solicitar la autorización de trabajo para un extranjero en Colombia, es necesario que el empleador presente la solicitud ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta solicitud debe estar acompañada de los siguientes documentos:
Hay una amplia gama de trabajos disponibles para los extranjeros en Colombia, desde puestos de trabajo manuales y técnicos hasta puestos de alta gestión. Los extranjeros pueden encontrar trabajo en una variedad de sectores, incluyendo la minería, la agricultura, la construcción, el turismo, entre otros.
En Grupo Soluciones Legales, contamos con una amplia trayectoria en la prestación de servicios legales a micro, pequeñas y medianas empresas del país.
Si requieres contratar personal extranjero en tu empresa, no dudes en solicitar nuestra asesoría legal aquí.
Muchas personas consideran a sus mascotas como miembros de la familia, por lo que su pérdida es devastadora para ellos. Aunque la legislación colombiana no contempla la muerte de mascotas como una forma de incapacidad laboral, muchos empleadores en la actualidad han considerado la idea de que sus empleados pueden ...
Las reclamaciones de los trabajadores por indemnizaciones y despidos por justa causa en Colombia pueden ser un campo minado para los empleadores.
Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, “la legislación vigente en Colombia en materia de teletrabajo es amplia y pretende abarcar todos los ámbitos posibles en materia de protección de los derechos de los trabajadores”. Por lo anterior, las normas que reglamentan el teletrabajo son ...