Soluciones Legales

febrero 13, 2025

Beneficios de la Ley de Pago en Plazos Justos

Diana López Lectura de 3min -
Compartir:

La Ley 2024 de 2020, también conocida como la Ley de Pago en Plazos Justos, busca transformar las relaciones comerciales en el país al garantizar que los pagos entre empresas se realicen en un plazo máximo de 45 días calendario. Esta normativa tiene como fin proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), promoviendo la equidad y la buena fe en las transacciones comerciales.

¿Por qué es importante esta ley?

El cumplimiento de los plazos de pago establecidos es indispensable para mejorar la liquidez de las Mipymes, quienes suelen ser las más afectadas por demoras en los pagos. Con esta ley, se pretende fomentar un ambiente de confianza y respeto entre los distintos actores económicos, garantizando condiciones más equitativas para todos.

Un reconocimiento de confiabilidad

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) ha introducido el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo como un incentivo para las empresas que implementen dicha normativa. Este sello actúa como una certificación de responsabilidad y compromiso, ayudando a las empresas a sobresalir en el mercado y demostrar su cumplimiento.

Para garantizar el cumplimiento de la Ley de Pago en Plazos Justos y mitigar los riesgos asociados a su implementación, las empresas deben adoptar una serie de medidas estratégicas que aseguren su alineación con las disposiciones normativas. En primer lugar, las organizaciones deben realizar una revisión exhaustiva de sus procesos internos relacionados con la gestión de pagos, lo que implica identificar posibles cuellos de botella, optimizar flujos administrativos y realizar ajustes específicos que permitan cumplir con el plazo estipulado de días para el pago a los proveedores. La verificación constante de estos procesos facilita el cumplimiento normativo y contribuye a mejorar la eficiencia operativa de las empresas.

Igualmente, es necesario que las empresas incorporen sistemas de monitoreo y control que les permitan supervisar de manera permanente los plazos de pago. Herramientas como un software especializado en gestión financiera pueden ayudar a automatizar el seguimiento, identificar posibles incumplimientos con anticipación, tomar decisiones correctivas de forma oportuna y evitar sanciones.

Por otra parte, fomentar una cultura organizacional basada en la responsabilidad financiera debe ser una prioridad para las empresas. Esto incluye promover valores como el compromiso, la transparencia y la equidad en todas las áreas de la organización. Una visión corporativa enfocada en el cumplimiento de los compromisos económicos, fortalece las relaciones comerciales y mejora la reputación de la empresa, proyectando una imagen de confiabilidad.

 ¿Qué beneficios tiene el sello?

El Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo tiene una vigencia de dos años, y su obtención mejora la reputación y posicionamiento de una empresa, además de abrir puertas a nuevas oportunidades comerciales. Esto gracias a la influencia positiva que tiene este distintivo en la decisión de compra de los consumidores y el incremento de confianza que tiene en los proveedores.

A su vez, las empresas que cuentan con el sello, tienen la posibilidad de ser incluidas en el Ranking de Pago en Plazos Justos, donde son destacadas aquellas organizaciones que se encuentran en los primeros lugares, con otras ventajas adicionales como:

  • Las historias y aspectos relevantes de estas empresas serán destacadas en el sitio web de Plazos Justos.
  • El Ranking se publicará en un medio de alta circulación o a través de alianzas estratégicas.
  • Acompañamiento en el acceso a los programas y servicios ofrecidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, así como sus patrimonios autónomos, especialmente las empresas categorizadas como Mipymes.

Para conocer más sobre las normativas, requisitos y proceso para solicitar el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo, visite su página web.

El cumplimiento de la Ley de Pago en Plazos Justos es un paso importante hacia la construcción de relaciones comerciales sostenibles y justas, que garantizan equidad para todos los actores involucrados, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas. En última instancia, estas medidas fomentan un entorno de negocio más competitivo, ético y comprometido con el desarrollo económico del país.

Haz crecer tu Pyme con el respaldo de asesoría legal especializada. Cumple con la normativa y protege tu negocio. ¡Contáctanos hoy!

Diana López

Derecho Comercial y de los Negocios

¿Quieres que te asesoremos? Déjanos tus datos y te contactaremos


Suscríbete para estar siempre informado


SUSCRIBIRME

Posts Relacionados

Así resolvimos un conflicto por producto defectuoso

Diana López Lectura de 4min -

La responsabilidad civil por productos defectuosos es un tema crucial en el ámbito del derecho del consumo. Este caso, ocurrido a uno de nuestros representados, ilustra cómo los principios legales pueden ser herramientas poderosas para resolver conflictos de manera eficiente entre las partes involucradas.

Leer más

Evita caer en reclamaciones por derechos de autor

Alejandra Paz Lectura de 2min -

En el mundo digital, proteger los derechos de autor se ha convertido en una tarea fundamental para las pymes. Las reclamaciones por infracción de derechos de autor pueden generar consecuencias legales y financieras significativas. En Soluciones Legales, entendemos la importancia de mantener tu negocio a salvo de ...

Leer más

¿Cómo deberías afrontar un proceso judicial cuando eres una pyme?

Diana López Lectura de 2min -

En el mundo empresarial, enfrentar un proceso judicial puede parecer un desafío, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Sin embargo, la clave radica en abordar estos desafíos con determinación y una estrategia bien elaborada. En este blog, desglosaremos tácticas fundamentales para que las pymes ...

Leer más