Con el objetivo de obtener resultados exitosos en el desarrollo de tu micro, mediana o pequeña empresa, es importante que como empresario abarques varios aspectos necesarios para que todo marche en orden y así, evitar que tu negocio corra cualquier tipo de riesgo legal.
Además, es muy importante proteger el patrimonio de tu negocio, recuerda que el incumplimiento a las leyes enfocadas en ámbitos laborales en Colombia o una demanda pueden llevarte a acarrear costos no previstos para el normal funcionamiento de tu negocio.
A continuación, te daremos algunos consejos para evitar riesgos legales en tu compañía:
Los empresarios colombianos están obligados a cumplir con una serie de requisitos legales, tanto para el funcionamiento de su negocio como para proteger los derechos de sus empleados. Aunque el proceso de legalización puede parecer abrumador, es importante tener en cuenta que el incumplimiento de las leyes puede tener graves consecuencias. Por esta razón, te recomendamos que te familiarices con las leyes aplicables a tu negocio y que busques ayuda profesional de abogados expertos en todas las ramas del derecho para que te ayuden a blindar legalmente a tu compañía.
Las empresas deben proteger sus derechos de propiedad intelectual tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, para poder hacer esto, es necesario que la empresa cuente con un reglamento de propiedad intelectual adecuado.
Este reglamento de propiedad intelectual debe recoger todos los aspectos relacionados con la protección de la propiedad intelectual de la empresa, así como los derechos y obligaciones de los empleados en relación con dicha propiedad intelectual.
En el Reglamento de Propiedad Intelectual se deben incluir, por ejemplo, las normas y directrices sobre el uso de la marca de la empresa, el uso del nombre comercial, así como los derechos y obligaciones en relación con la divulgación y el uso de información confidencial.
En Colombia, el derecho mercantil está regulado por el Código de Comercio, que tiene como objeto regular las actividades comerciales y promover el desarrollo del comercio. Los más de 2.000 artículos se aplican a todas las empresas y las transacciones comerciales que se realicen en el país.
Sin embargo, el derecho mercantil también está regulado por otras leyes y normas internacionales, lo que puede complicar el cumplimiento de todas las obligaciones. Por ejemplo, la Ley de Protección al Consumidor establece normas para proteger a los consumidores de prácticas comerciales fraudulentas o abusivas.
Por estas razones, es importante contratar a un abogado especializado en derecho mercantil y que conozca el marco legal nacional e internacional. En Grupo Soluciones Legales, contamos con un grupo de abogados expertos en el área mercantil, capaces de satisfacer las necesidades legales de cada cliente.
¡Contáctenos y conozca de qué manera nuestro equipo humano y profesional experto puede ayudarte a proteger tu empresa ante incidentes comerciales que puedan presentarse en el camino!
Escríbenos a nuestra línea WhatsApp o accede a nuestra página web haciendo clic aquí para conocer nuestros planes y coberturas.
Derecho Laboral y Seguridad Social
Recibir una queja o una demanda por acoso laboral puede poner en jaque la reputación, el clima y las finanzas de cualquier empresa. La buena noticia: si la organización ha actuado diligentemente —previniendo, documentando y respondiendo— existen vías sólidas para desvirtuar imputaciones infundadas. Este artículo ...
En un mercado laboral cada vez más competitivo, las empresas que quieran atraer y retener talento en Colombia deben mirar más allá del sueldo. El salario emocional —todo aquello no monetario que mejora la experiencia, el bienestar y el sentido de propósito de los trabajadores— ya no es un “extra”: es una estrategia de ...
En el mundo jurídico, la correcta formulación de una demanda es el primer paso para que un conflicto pueda llegar a resolverse por vía judicial. Muchas veces, los ciudadanos y las empresas creen que basta con exponer el problema ante un juez para que este lo estudie y lo resuelva. Sin embargo, la realidad es distinta: ...