Soluciones Legales

octubre 30, 2020

¿Qué firmas asesoran legalmente a las pymes en Colombia?

Gabriela Benitez Lectura de 3min
Compartir:

Si estás considerando contratar servicios legales o un abogado para tu empresa en Colombia, un buen punto de partida es conocer cuáles son las principales alternativas disponibles en el país, sobre todo si estas se dedican 100% a pymes.


Más allá de todas las diligencias asociadas a la creación y funcionamiento de una empresa en Colombia, cuando esta avanza en el tiempo y además se complejiza en la medida que aborda nuevos desafíos acorde a su crecimiento, se hace cada vez más necesario contar con asesoría legal.

Según el sitio Innovación Económica, la falta de consultoría adecuada y específica para las empresas puede ocasionarle a esta conflictos legales, demandas, multas e incluso el término de su negocio. De hecho, un porcentaje importante de pymes deja de existir debido a esta razón.

Por eso es fundamental que hagas caso al llamado de conocer qué servicios legales están disponibles para tu empresa en el mercado, de manera que puedas compararlas y elegir la que mejor se adapte a sus necesidades puntuales.

¿Cuáles son las empresas legales que existen para Pymes en Colombia?

Prelegal Assist

Con más de 15 años de experiencia, esta firma nace con el objetivo de prestar servicios de asesoría jurídica especializada vía telefónica y electrónica para abaratar costos a sus clientes, pudiendo contar actualmente con más de 2 millones de usuarios, entre los que se encuentran 300 pymes y 6 compañías de seguros.

A través de planes que incluyen la revisión y/o elaboración de documentos, canal de consultas y acompañamiento en trámites administrativos, dominan áreas como las del derecho civil, laboral y comercial, pero también las de seguridad social, del consumidor y de trámites notariales o registro.

Centro Jurídico Internacional

Especializado en derecho laboral, civil, comercial, empresarial, de cobranza y recaudo de cartera prejurídica, este bufete cuenta con más de 15 años de experiencia asesorando a empresas en su toma de decisiones legales, administrativas y comerciales.

Destacan sus planes que, con base en tarifas fijas y no variables según los honorarios de cada especialidad, proveen de prevención, solución y capacitación en los temas más diversos para precisamente evitar que las personalidades jurídicas incurran en errores legales o sanciones administrativas que impidan su normal funcionamiento.

Grupo Soluciones Legales

Creada principalmente para asesorar a pequeñas y medianas empresas, esta firma cuenta con un equipo multidisciplinario y especializado en áreas como el derecho comercial, laboral, tributario, administrativo, público y civil, mismas que son abordadas a partir de un servicio correctivo y preventivo.

A través de suscripciones trimestrales, semestrales o anuales, las empresas que contratan sus servicios pueden acceder a un acompañamiento continuo para evitar todo tipo de contratiempos en el desarrollo de sus labores, pero sobre todo sentir la tranquilidad de estar protegidos en temas legales para continuar creciendo.

Phylolegal

Este estudio de abogados funciona principalmente para asesorar en materia legal a compañías disruptivas, esto es, startups o emprendimientos que necesitan ayuda en temas puntuales como el registro de marca, la creación de SAS y contratos de Vesting, entre otros.

También opera en base a packs especialmente diseñados para pymes, startups e inversiones, es decir, aquellos casos que necesiten abordar más que un tema puntual, como por ejemplo encargarse de la revisión de contratos, echar a andar un negocio o asesorarse para recibir inversión en Venture Capital.

Deleyes.com

Si bien esta alternativa de asesoría para pymes funciona únicamente a través de una plataforma, se ha convertido en una poderosa solución para empresas que requieren resolver temas legales puntuales contractuales, de arrendamiento e impuesto; por citar algunos ejemplos.

Ya sea a través de su app o sitio web, los dueños de empresas o personas a cargo de la administración en pymes, pueden aclarar y resolver fácilmente sus consultas, pero también agendar reuniones con especialistas en diversas áreas del derecho si necesitan profundizar en algún tema específico.

Legal Partner

Esta empresa destaca por tener un equipo de abogados expertos en seguridad social preventiva y correctiva para pymes, resultando un aliado de los departamentos de Recursos Humanos de estas, ya que se especializa en actuar ante asuntos como la contratación de personal, litigios y acciones de tutela, entre otros.

A través de sus planes básico, estándar y premium, ofrecen servicios que van desde asesorías permanentes e ilimitadas, hasta la elaboración de reglamentos internos, la realización de capacitaciones especializadas, la preparación de acuerdos de confidencialidad, y la estandarización de procesos laborales y de seguridad social.

¿Cómo decidir con qué alternativa te quedas?

Si bien con este listado te habrás podido formar una idea de lo que ofrece cada una de estas empresas legales para pymes disponibles en Colombia, ahora debes hacer calzar tus necesidades con el presupuesto con el que cuentas y elegir.

La buena noticia es que, precisamente todos estos servicios legales cuentan no solo con tarifas accesibles para pequeñas y medianas empresas, sino que además presentan planes de trabajo ajustados a lo estrictamente demandado por estas.

Recibe orientación y protección legal para tu negocio con nuestros planes

Gabriela Benitez

Déjanos tu comentario


Suscríbete para estar siempre informado


SUSCRIBIRME

Posts Relacionados

Aspectos claves que debes tener en cuenta para blindar legalmente tu compañía.

Laura Vega Lectura de 3min

Con el objetivo de obtener resultados exitosos en el desarrollo de tu micro, mediana o pequeña empresa, es importante que como empresario abarques varios aspectos necesarios para que todo marche en orden y así, evitar que tu negocio corra cualquier tipo de riesgo legal.  

Leer más

Lo que debe saber para iniciar un proceso por cobro de cartera en Colombia

Diana López Lectura de 3min

El proceso de cobranza en Colombia es un sistema que busca la colaboración entre acreedores y deudores para llegar a un acuerdo a través de la negociación. Sabemos que para lograr un cobro de cartera efectivo es necesario contar con la ayuda profesional de un equipo de abogados expertos en el tema. Y en artículos ...

Leer más

¿Por qué contratar un abogado corporativo para tu negocio?

Gabriela Benitez Lectura de 3min

Sabemos que existen muchas situaciones dentro de una organización que si no son tratadas por profesionales expertos se puede poner en riesgo el patrimonio y el normal funcionamiento del quehacer diario en una empresa.

Leer más